Orquesta Filarmónica Fundación Ciudad de Requena
La Orquesta Filarmónica Fundación Ciudad de Requena, bajo el nombre Orquesta Filarmónica de Requena, nació en septiembre de 2006.
Surge respondiendo al interés de un joven grupo de música/os de cuerda, en diferentes grados de formación, por continuar ampliando su experiencia musical en el seno de una orquesta sinfónica.
Fundada por su actual director, Francisco Melero Belmonte, la joven formación ofreció su concierto de presentación el 5 de abril de 2007. En este, se interpretó la Obertura Egmont y la 5ª Sinfonía de Ludwing van Beethoven y el concierto para violín y orquesta de P. I. Tchaikovsky.
Desde ese momento y en sus más de 10 años de existencia, la agrupación ha ofrecido conciertos con un repertorio de gran dificultad. Así, han interpretado obras como el Réquiem de Mozart, la 9ª Sinfonía de Dvorak, la 9ª Sinfonía de Beethoven, el Carmina Burana de Carl Orff o la 5ª Sinfonía de Tchaikovsky, entre muchas otras.
También destaca especialmente el estreno mundial de las obras del reconocido compositor alicantino Óscar Navarro, el Arca de Noé y Las Siete trompetas del Apocalipsis.
Numerosos han sido los conciertos ofrecidos con gran éxito de público y crítica.
Destacan los realizados en el Palau de la Música de Valencia, los ya tradicionales y esperados conciertos de la Vendimia y el Vino o los interpretados durante la Semana de Música Sacra de Requena. Sin olvidar los de componente más social, como los Conciertos Extraordinarios por la Paz, el Concierto Solidario a beneficio del programa ‘Personas Mayores’ de Cruz Roja o el Concierto Solidario en favor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer.
Solistas
Además de la ejecución de conciertos de esta envergadura, la orquesta ha tenido el honor de trabajar con solistas de la talla de Iván Balaguer, Rubén Parejo, Ara Malikiam, Jose Franch Ballester, Fernando Egozcue, Claudio Constantini, Jose Manuel Zapata, Rocío Márquez o Raquel del Val, entre otros y otras.
Pero la Filarmónica no solo ha contado con la participación de músicos y músicas consolidados a nivel internacional. En su labor formativa, desde su primer concierto, ha dado la oportunidad a decenas de sus integrantes de tocar como solistas en su propia orquesta, instaurando así un «Concierto de Solistas» anual.
De igual manera, a lo largo de su andadura ha colaborado con diversas agrupaciones corales, entre las que destacan el Orfeó Valencià, Orfeón de Aldaia, el Coro de la U.P.V., la Coral del Vinalopó, la Masa Coral Utielana o el Orfeó Veus Juntes de Quart de Poblet.
X Aniversario

Con esta trayectoria a sus espaldas, en 2017, año de su décimo aniversario, la agrupación vive su punto de inflexión. En marzo de 2018 la orquesta culmina más de doce meses de eventos con su concierto «X Aniversario».
Es en este momento en el que anuncia de manera oficial la firma de un convenio de colaboración con la Fundación Ciudad de Requena, adquiriendo así su actual nombre.
Comienza así una nueva etapa en la Orquesta Filarmónica Fundación Ciudad de Requena que se caracteriza por la elaboración y realización de proyectos ilusionantes, con repertorios imprescindibles y conciertos espectaculares, continuando su línea de trabajo por la buena música.
En agenda: