Cursillo de dirección

Siguiendo su vocación formativa, la Orquesta Filarmónica de la Fundación Ciudad de Requena da un paso más allá en julio de 2010. Este año pone en marcha su I Curso de Dirección de Orquesta, bajo la batuta de su maestro Francisco Melero.
Repertorio y clases
El curso está destinado tanto a músicos y músicas noveles que quieren iniciarse en el mundo de la dirección, como a directores y directoras con experiencia que quieren perfeccionar su técnica y trabajar en el seno de una orquesta sinfónica. Así, durante una semana los y las cursillistas disfrutan de clases teóricas y conferencias por las mañanas y de prácticas con la Orquesta Filarmónica por las tardes. Todo ello, en un ambiente que destaca por la convivencia y el gran compañerismo con los y las músicos.
Entre el repertorio trabajado en estas ocho ediciones, destacan obras como el Concierto de Aranjuez de J. Rodrigo, Scheherezade de Rimsky-Korsavov, Pinos de Roma de Resphigui, la Obertura Solemne 1812 o la 5ª Sinfonía de Tchaikovsky. Un programa que abarca los «imprescindibles» en la formación de cualquier director y directora, intercalando conciertos para solistas y obras maestras del sinfonismo.
Además, se estudian diversos aspectos, como la figura del director, qué es y para qué sirve la técnica, las estrategias de ensayo, la importancia de una buena programación o el cómo enfrentarse a una partitura.
El concurso de dirección de orquesta
En la edición del 2015, con el curso ya consolidado, se añade un nuevo valor y se instaura el Concurso de Dirección «Ciudad de Requena». Así, tras una semana de trabajo con la orquesta, son las músicas y músicos los que eligen al director o directora que mejor lo han hecho según su criterio -contando con el voto del maestro Melero en caso de empate-.
En la edición de 2019, se abandona la anterior denominación y se celebra la primera edición del concurso «Maestro Collado» de dirección de orquesta, en homenaje al reconocido director valenciano José María Cervera Collado.
El ganador o ganadora recibe como premio el convertirse durante el siguiente curso en director/a asistente de la Filarmónica y el poder disfrutar de un concierto al frente de la agrupación. Además, gracias al concurso, los y las cursillistas seleccionados han tenido la oportunidad de dirigir a solistas como Ara Malikian o Rubén Parejo, al actuar como asistentes en los ensayos previos a los diferentes conciertos.
Si estás interesada/o en nuestro próximo curso, solo tienes que hacer click aquí.
A continuación puedes encontrar las ediciones anteriores del Curso de Dirección